Mountain Bike Club/Club de Bicicleta de Montaña
LUIS VALTUEÑA/Cercedilla-Navacerrada
(información actualizada al 17/7/99)
Calendario 1999
DIA Nº EXC. SALE HORA KMS GRUPO J.GRUPO NOMBRE EXCURSION 18 20 CER 9,00 30 AB CBA Cercedilla-Navacerrada***#
Mapa
Mapa de 390K
Perfil
Otros datos
Ciclable al 98 %, Asfalto Grupo A 5 km con poco tráfico, y 5 km. sin tráficoTierra 35 Km.
Tiempo de la ruta estimado, con descansos 3h.30 minutos
Tiempo hasta llegar al punto de salida en coche desde Madrid 45 minutos . Tráfico, la carretera de La Coruña suele estar algo cargada los sábados si se sale más tarde de las 9 h.:
Altitud inicial 1100 m Cota máxima en Navacerrada Telégrafo 1850.m.
Fuentes en el recorrido en carretera del embalse 3km. de la salida, en Puerto de Navacerrada, a los 10km. en la Fuenfría, a los 20km.
Belleza de la Ruta Bonita y panorámica
Epoca del año cualquiera. El Viento la mayoría de la ruta está resguardada. excepto en el Puerto de Fuenfría arriba.
Zonas trialeras 1ciclable para expertos Camino Schmid y bajada de las Encinillas en variante Zonas de habilidadsí camino Schmid
Usa siempre casco y respeta la naturaleza
Cómo llegar
Usando el coche, el Polideportivo de Cercedilla está en La carretera de la Coruña pasando por Guadarrama a 70 Km.de Madrid .Se gira a la derecha y al pasar por la estación se gira a Cercedilla , luego pasado el pueblo a la izquierda en subida con rotondilla en forma de triángulo, se llega al Polideportivo. Aparcamiento.Procurar buscar la sombra en la zona porque el sol pega fuerte.
La ruta
Se baja en asfalto alejándonos del pueblo a empalmar con camino forestal ( camino del calvario) que baja a puente y sigue en subida fuerte por la izquierda en cruce a carretera del embalse . Se gira a izquierdas en la carretera y se toma agua en la fuente ¡si no está seca !. Se pasa valla y se sube entre pinares agradables y recto en cruce hasta llegar a puente y a pasar el campamento juvenil, que está en pradera a la derecha. Se pasa el arroyo y se toma subida infrahumana pero ciclable con cruce a la derecha y en cruce se gira a izquierda para tomar el camino del Calvario que hace honor a su nombre y que lleva a la estación de Navacerrada. La subida es dura y descarnada por zonas pero también hay zona de descanso al final, después en curva a izquierda se pasa un arroyo con fuerte subida en eses donde se suele reagrupar. Se llega a una valla metálica que se toma por la derecha. Se sube por asfalto entre apartamentos, hasta que se llega a unas escaleras perpendiculares a la carretera y que aunque parezca mentira las pueden subir montados algunos superclase.( Valentín). Los demás a empujar. Se gira a la derecha en carretera hasta que se llega a fuente despues de curva, donde se reposta y se reagrupa. Se llega a la carretera general de Navacerrada y se sube por el arcén al puerto. En paso de cebra arriba, se toma carretera a la izquierda que pasa delante de Venta arias y que sube al acuartelamiento y se bordea la pista del Telégrafo para en tierra, tomar el camino Schmid que lleva al Puerto de la Fuenfría en 5km. que no olvidarás, después de seguir los pinos con señal amarilla y sortear a los caminantes.Zonas primero en bajada ciclables y luego trialeras hasta llegar ojo con no tomar desviación a la izquierda en subida que lleva a Collado Ventoso. Se puede acortar en zona de bajada más fáci para luego subir en zona de llano y por fin a zona ciclable en bajada que lleva a pasar cerca de árboles juntos, a camino en subida a izquierdas que lleva a la fuente de la Fuenfría muy concurrida y al puerto. Se atraviesa entre los bloques de piedra a izquierdas y se reagrupa.
Se baja por la carretera de la República a izquierdas en dirección a las Dehesas y después de unos falsos llanos hay un claro con indicación de fuente a la derecha. Normalmente no nos hará falta el agua. Ahora hay dos posiblidades de bajar, para el grupo A+ cañero, en bajada supertrialera por la izquierda a la carretera que va a Camorritos pegada a la vía del tren que se atraviesa y se sigue en bajada y ligera izquierda a otero en rocas desde donde se ve la zona de la Plaza de Toros y el Polideportivo donde tenemos el vehículo. Se vuelve a tomar el camino de bajada y se toma cruce a izquierdas por pista hasta que se llega a la Plaza de Toros que se pasa por la derecha y en izquierdas en calle al Polideportivo.
El grupo A y el B siguen por el camino forestal de las Dehesas, pasado el mirador a 1km. en zona de vallas de madera se gira a izquierdas por la vereda de enmedio que se baja fácil , hasta zona con tierra suelta habilidosa y va bajando tomando siempre en cruces a derecha hasta pasar valla metálica con paso de hombre.Cuando se llega cerca del río y de las praderas donde están las piscinas y los veraneantes,se toma camino a izquierdas en subida donde se pasa otra valla metálica siguiendo sendero marcado con círculos amarillos en los pinos en fuerte subida pero corta hasta que se llega a cruce que se toma a la derecha. Zona llana con vistas que baja hasta alcanzar asfalto en Camorritos. Se cruza la carretera y la vía del tren y se callejea por el pueblo siguiendo la misma dirección hasta que se llega a la carretera principal y se toma a la izquierda y luego en rotondilla triangular a la izquierda en subida fuerte pero la última, se llega al Polideportivo. Para salir del pueblo lo mejor es tomar la carretera de enfrente secundaria a Los Molinos para evitar atascos.
Si quieres actualizar o mejorar la ruta envíame un correo a :
Vuelve a la Página de rutas